El latigazo cervical en accidente de circulación

El latigazo cervical en accidente de circulación es una lesión en el cuello que se debe a un movimiento rápido y enérgico del cuello hacia adelante y hacia atrás, como el crujido de un látigo. El latigazo cervical es comúnmente causado por accidentes automovilísticos por detrás. Pero el latigazo cervical también puede resultar de accidentes deportivos, abuso físico y otros tipos de traumatismos, como una caída.

¿Qué es el latigazo cervical?

Desde un punto de vista técnico, el latigazo cervical se refiere a una condición que ocurre en el cuello cuando la cabeza se mueve violenta y rápidamente hacia atrás y hacia adelante en rápida sucesión. La fuerza estira las estructuras de su cuello más allá de su rango de movimiento normal, lo que resulta en una posible lesión.

El latigazo cervical es a menudo una lesión de síntoma tardío que ocurre después de muchos tipos de accidentes, pero es más común después de un accidente automovilístico, especialmente las colisiones de vehículos traseros.

Algunas personas pueden encontrarlo sorprendente, pero los síntomas del latigazo cervical pueden aparecer después de un accidente menor, donde los vehículos involucrados conducían a menos de 30 kilómetros por hora.

Muchas víctimas de accidentes automovilísticos experimentan latigazo cervical, pero no siempre buscan atención médica de inmediato. Dado que los síntomas del latigazo cervical no siempre se manifiestan inmediatamente después de accidentes vehiculares, no es raro que la víctima pase días sin notar ningún signo de la lesión por distensión del cuello.

¿Cómo puedo saber si sufrí latigazo cervical en accidente de circulación?

El latigazo cervical puede causar pellizcos o daños en los nervios debido a la presión intensa, lo que puede provocar hormigueo, debilidad y entumecimiento que se emiten por todo el hombro, brazo, mano o dedo. Si no se trata, este problema puede causar un dolor intenso y potencialmente otras complicaciones.

Dolor o rigidez de cuello

El dolor de cuello o rigidez en el cuello son afecciones comunes que pueden ocurrir en cualquier momento, pero también es un signo clásico de latigazo cervical. Ocurre después de que los músculos, ligamentos y tendones sufren esguince o se tensan por la hiperextensión de la cabeza y el cuello.

¿Qué causa un latigazo cervical? 

¿Cómo se obtiene un latigazo cervical en un accidente automovilístico? La mayoría de las lesiones por latigazo cervical son el resultado de una colisión que incluye una aceleración o desaceleración repentina.  Muchas lesiones por latigazo cervical ocurren cuando se ve involucrado en una colisión automovilística trasera. También ocurren como resultado de una lesión deportiva, especialmente durante los deportes de contacto.

El fútbol, el boxeo, la fórmula uno… son deportes altamente capaces de producir esta lesión.

¿Cuánta fuerza se necesita para obtener un latigazo cervical?

A pesar de todo lo anterior la mayoría de las veces en que oigas hablar del latigazo cervical lo harás en el contexto del accidente de circulación. Esto se debe a magnitud de las fuerzas intervinientes que se necesita para provocar la lesión. Las fuerzas de aceleración-desaceleración que causan lesiones por latigazo son suficientes para inhabilitarte permanentemente. Incluso en una colisión de impacto trasero a baja velocidad de 8 mph, su cabeza se mueve aproximadamente 18 pulgadas, con una fuerza tan grande como 7 G en menos de un cuarto de segundo. Visto con un poco de ciencia realmente impresiona.