BLOG

Indemnización por accidente laboral. Qué debes saber.

Indemnización por accidente laboral. Qué debes saber.

Al hablar de la indemnización por accidente laboral, es de gran importancia conocer los distintos tipos de indemnizaciones. Es un campo del Derecho —como pocos otros— donde el despacho que elijas tiene que ser especialista para contar con un mínimo de seguridad de...

Secuelas emocionales y mentales tras un accidente

Secuelas emocionales y mentales tras un accidente

Hoy analizaremos las secuelas emocionales y mentales tras un accidente automovilístico. Después de un accidente automovilístico, es habitual centrarse en las lesiones físicas. Si sufriste lesiones corporales, debes someterse a un examen médico y seguir el tratamiento...

Lucro cesante por accidente de tráfico ¿Sabes qué es?

Lucro cesante por accidente de tráfico ¿Sabes qué es?

Muchas personas desconocen qué es el lucro cesante. Inclusive, relacionado con el acontecimiento de un accidente de tráfico. Si acudimos a una búsqueda general, por ejemplo en WiKipedia veremos que la definición de lucro cesante viene a ser: «El lucro cesante es una...

Negligencia médica en implantes mamarios

Negligencia médica en implantes mamarios

Hoy hablaremos de los casos de Negligencia médica en implantes mamarios. La mamoplastia es una práctica creciente en nuestro país. Se trata de una técnica quirúrjica destinada a dar volumen en los senos, bien sea por motivos estéticos o para paliar la pérdida...

Incapacidad permanente Absoluta. Qué debes saber

Incapacidad permanente Absoluta. Qué debes saber

La incapacidad permanente absoluta es un tema relevante para quienes están pasando por dificultades relacionadas con la salud que les impiden realizar cualquier tipo de trabajo. En este artículo hablaremos de qué es exactamente este tipo de incapacidad, cuánto se...

Incapacidad Permanente Total. Rasgos.

Incapacidad Permanente Total. Rasgos.

Turno esta semana para la Incapacidad Permanente Total. Si en anteriores ocasiones hablamos de la Incapacidad Laboral desde un punto de vista general, y de la Incapacidad Permanente Parcial, en esta ocasión nos centramos en la Incapacidad Permanente Total. Estos...

Incapacidad Permanente Parcial. Entendiendo el concepto

Incapacidad Permanente Parcial. Entendiendo el concepto

La Incapacidad Permanente Parcial (IPP) nos ocupa esta semana. Como ya hemos indicado en otros posts —de una colección completa dedicada a esta materia concreta— la propia incapacidad se clasifica en función de la merma que la persona experimenta a la hora de realizar...

Incapacidad Laboral Permanente

Incapacidad Laboral Permanente

Avanzamos en nuestra colección de artículos sobre discapacidad. Si en un post anterior abordamos la cuestión de la incapacidad laboral temporal, dedicaremos este a evaluar la otra categoría: cuando la incapacidad adquiere carácter permanente. Precisamente, vamos a...

Incapacidad Temporal: el concepto

Incapacidad Temporal: el concepto

Turno para hablar de incapacidad temporal. Como especialistas en accidente laboral queremos dedicar unas semanas de nuestra publicación a profundizar en el concepto de incapacidad laboral explicando de manera independiente cada uno de los tipos de incapacidad que...

Qué es una negligencia médica. Claves para entenderla.

Qué es una negligencia médica. Claves para entenderla.

¿Hablamos con propiedad sobre qué es una negligencia médica? Muchas veces no es así. Probablemente tenemos nociones, pero no conceptos claros y bien fijados. A modo —diccionario jurídico— nos gustaría dedicar el post de esta semana a explicar qué es una negligencia...