La apariencia personal forma parte de los valores exigidos para llegar y mantenerse en ciertas posiciones en la sociedad actual. Pero, ¿qué pasa cuando ocurre una negligencia médica y una operación estética no es exitosa?
Es una situación que puede presentarse en las mejores clínicas y a cualquier paciente. En esos casos, es importante hacer los reclamos pertinentes y asesorarse con abogados negligencias médicas, especializados en ofrecer apoyo legal para adelantar ese tipo de reclamos.
La calidad de vida es la búsqueda fundamental de las personas que se someten a un procedimiento quirúrgico estético, para mejorar algún aspecto físico y en otros casos por motivo de salud. Cuando no se consiguen los resultados operatorios previstos, existen daños ocasionados por negligencia médica.
Nuestro bufete cuenta con excelentes abogados expertos en negligencias médicas, con amplia experiencia en el área del asesoramiento y acompañamiento a quienes han sido afectados por ese tipo de daños y que están en todo su derecho de hacer sus reclamos. Brindamos atención personalizada.
Cuando un paciente acude ante un profesional de la cirugía estética, médico, cirujano o especialista, está en el derecho de recibir información adecuada sobre los riesgos que implica someterse a una cirugía estética, la cual es una intervención quirúrgica como cualquier otra y representa riesgos para el paciente, tanto durante la operación como después de la misma.
El cirujano estético debe informar al paciente sobre los las técnicas que empleará y por qué las selecciona en su caso y fundamentalmente, está en la obligación ética y profesional de informar sobre los posibles resultados de la cirugía, los efectos secundarios, tratamientos, cuidados y el tiempo prudencial que se necesita para recuperarse de la cirugía.
Como parte de un procedimiento previo a la cirugía estética, el médico tratante o cirujano debe proveer al paciente de un documento que contiene la información detallada sobre la intervención y donde el paciente firma conforme en hacerse la operación, conociendo sus ventajas y riesgos.
Todo paciente que vaya a someterse a cualquier cirugía debe contar con una historia clínica, donde se incluyen exámenes previos correspondientes, información referente a la cirugía, su tratamiento posterior y los detalles clínicos que su médico considere necesarios antes de operar. Los pacientes tienen derecho a tener acceso a su historia clínica y a recibir atención adecuada.
La negligencia en una intervención estética que puede ocasionar daños por no alcanzar los resultados esperados y producir otros perjuicios que afecten a la salud del paciente, con consecuencias más allá de lo estético.
Los pacientes que hayan sufrido daños estéticos, pueden exigir, en sus reclamos, una nueva intervención e incluso, solicitar indemnización por los posibles daños psicológicos que les haya causado.
Lo primero para iniciar un reclamo por negligencia médica de una cirugía estética, es contar con el respaldo de nuestros abogados especialistas, dado que se necesita acreditar los daños a reclamar por los resultados negativos en la cirugía y contar con informe forense realizado por un perito médico.
Gracias a nuestra experiencia, se tiene la opción de reclamar o llegar a un acuerdo amistoso para que el paciente sea indemnizado. Sin embargo, cuando no queda más remedio, se avanza con reclamos legales, los cuales, por la vía civil, tienen un plazo legal de cinco años para realizarse.
Se necesita una denuncia por cirugía estética para cumplir con el orden jurídico establecido y cuando se trata de una reclamación por vía civil, el paciente afectado solicita una indemnización por los conceptos relacionados con los daños. En ciertos casos, poco usuales, se procede por la vía penal, porque existe, además de la negligencia médica, delitos por lesiones imprudentes.